SECCIONES

viernes, 26 de mayo de 2017

Para Anna Magdalena (y 2)

Igual que antes había hecho para su hijo Wilhelm Friedemann, Bach preparó para su segunda esposa, parece que a petición de ella, un cuaderno de música (dos libros realmente, en fechas distintas: 1722 y 1725) que, según unos, fue concebido como libro de enseñanza, y, para otros, más bien como una colección de declaraciones de amor. Convengamos nosotros, pues nos parece lógico, en mezclar ambos criterios.
Esto del cuaderno pedagógico no es algo excepcional por entonces, pues en el Barroco se generaliza el uso de estas obras de música con claros fines didácticos; generalmente se trata de piezas, incluso verdaderas colecciones, de diversa calidad, destinadas al aprendizaje, muchas veces, de los propios alumnos. Y una de estas colecciones, de un atractivo especial, es esta que preparó Johann Sebastian Bach, ya en el Barroco tardío, como muestra de amor y para que aprendiera a tocar el clave su joven segunda mujer, que  fue, hay que decirlo, una gran colaboradora suya: compañera, pareja profesional (por lo menos al principio solía actuar con su esposo; después hay pocos testimonios), ayudante (copista de muchas de las obras del genio y, quizás, crítica, aportando sus opiniones) y, sobre todo, madre, tanto de los hijos del anterior matrimonio como de los trece que ella tuvo, de los que seis superaron la primera infancia.
Fue la propia Anna Magdalena quien puso nombre al regalo que le hizo su marido: Clavier-Bücklein vor Anna Magdalena Bachin, Anno 1722, que nosotros conocemos como Pequeño libro de Anna Magdalena Bach, y, quizás más, como Cuaderno de Anna Magdalena Bach.
Y de él he elegido dos breves minuetos para clave, sencillos y atractivos; tanto lo son que resultan muy del gusto de principiantes, aficionados y, sobre todo, de profesores, por lo cual se han hecho muy populares y son de uso continuo en el campo de la enseñanza.
Los dos minuetos elegidos son los BWV Anh 114 y 115 (de dudosa autoría bachiana, ¡qué le vamos a hacer!, en mi mente suenan a Bach), ambos de una extensión de treinta y seis compases, con dos partes que se repiten, de dieciocho compases cada una, con escasas indicaciones de tempo y con algún crescendo o diminuendo. La sencillez pedagógica es la norma, y, quizás, la causa por la que se han divulgado tanto y son tan utilizados todavía hoy en la enseñanza del teclado.
En ambos minuetos la mano derecha interpreta una melodía que ha llegado a ser famosísima, mientras la izquierda realiza un acompañamiento muy sencillo. El primer minueto, en Sol Mayor, quizás sea el más conocido, y su encantadora melodía ha llegado a todas las aulas de música, incluso a las que no son de tecla (yo la he utilizado frecuentemente con la flauta). Y algo parecido sucede con el segundo, en Sol menor, que en realidad constituye el Trio del anterior —una segunda parte—, por lo que debe interpretarse, sin interrupción, tras él, y, al terminar, volver a realizar el primer minueto, ahora sin las repeticiones.
Escuchemos la versión que de estos minuetos, fundidos en una única obra como hemos indicado, hace un intérprete genial del clave, el historicista Gustav Leonhardt, precursor —uno de los padres— de la revolución que supuso la interpretación de la música antigua con criterios de la época de creación, y que hace ya tiempo sentó unas sólidas bases para la interpretación de las obras de Bach para teclado.



viernes, 19 de mayo de 2017

Para Anna Magdalena (1)

La muerte de su primera mujer, Maria Barbara, dejó en una situación muy difícil a Johann Sebastian Bach (ya habían muerto anteriormente tres hijos del matrimonio). Para él debieron ser tiempos muy amargos, pues vivía, aunque ayudado por una criada, con cuatro hijos en una casa que acababa de quedar dramáticamente vacía sin la mano rectora que había llevado el hogar hasta entonces. Ahora todo recaía en él, y debió resultar muy duro, además de la casa, cuidar de cuatro niños de edades comprendidas entre los doce y los cinco años.
A pesar de los pesares, la vida en el hogar de Bach seguía adelante, con muchas bocas que alimentar y unas condiciones en nada parecidas a nuestras actuales comodidades: había que dar instrucciones a la criada sobre el día a día, tener leña lista, aprovisionarse para el invierno, ocuparse de la ropa —casa y vestidos— y el calzado, amén de otras múltiples cosas ahora impensables. Eidam Klaus, en La verdadera vida de Johann Sebastian Bach, Siglo xxi Editores, dice:
«Los quehaceres de una casa no eran ninguna pequeñez en el siglo xviii. Muchas de las cosas que hoy damos por algo natural no existían. El agua se traía en cubos del pozo y había que cuidar en invierno de que no se helase. Había que llevar, sobre todo en invierno, una economía privada de provisiones bien pensada: para la carne se necesitaba un saladero y chimenea, las provisiones duraderas se compraban en tiempo de cosecha; pero la harina para la sopa de la mañana no se podía comprar en gran cantidad, porque se molía húmeda y se ponía rancia en cuatro semanas, como mucho. No se podía simplemente poner una olla al fuego sobre una placa, pues ésta apareció un siglo después, todo se cocinaba sobre el fuego abierto, la olla se colgaba sobre las llamas. La leña no venía engavillada sino en piezas que había primero que cortar. Por las noches se encendía la lámpara de aceite, que no daba una luz intensa —el cilindro de la lámpara no se había inventado todavía—. Las velas eran un lujo, en las casas de los burgueses se quemaba una astilla de pino fijada a una anilla en la pared. Tampoco había plumas de acero: Johann Sebastian Bach escribió toda su vida con plumas de ganso».
Como no había una escolarización generalizada, la enseñanza de los hijos también corría a cargo de los padres: matemáticas, lectura, escritura... Y todo esto que había atendido la mujer de Bach —llevar el hogar, los hijos y mucho más—, ahora recaía en él, que tenía treinta y cinco años, una buena posición, una buena orquesta, un buen señor, pero... ¡menuda papeleta en casa!
Y en estas aparece Anna Magdalena Wülcken, una cantante profesional, contratada como soprano en Cöthen, ciudad del pequeño principado de Anhalt-Cöthen, que, con apenas veinte años, dieciséis menos que Bach, pertenecía, como él, a una familia de músicos (el padre, trompetista en la corte de Zeitz, y el abuelo por parte de madre, organista). Así pues, su cercanía a los círculos musicales nos invita a pensar lo fácil que le pudo resultar conocer a Johann Sebastian Bach.
Los estudiosos de la figura y la obra de Bach se preguntan por qué Anna Magdalena aceptó convertirse en su segunda mujer, por qué, con apenas veinte años, se casó con un viudo, padre de cuatro hijos, que, con treinta y seis años, era dieciséis mayor que ella. Algunos consideran que cualquier mujer joven en la situación de Anna Magdalena se hubiera sentido halagada al ser elegida por el maestro de capilla de la corte como compañera y madre de sus hijos. Pero quizás no fuera así; veámoslo desde otro ángulo. Mirémoslo con los ojos de una joven de veinte años que quizás no viera un chollo el casarse con un viudo mucho mayor que ella y con cuatro hijos a su cargo. Tengamos en cuenta, sobre todo, que Anna Magdalena no estaba abocada necesariamente a un matrimonio temprano, pues podía mantenerse, y muy bien, sola, ya que era una mujer independiente y con éxito, debido a su buena paga de cantante en la corte del príncipe; y esto en una época en que apenas existían las jóvenes independientes, puesto que la mayoría solo esperaba desempeñar los papeles de esposa y madre.
Por otro lado, buena parte de la crítica presenta a Bach como si únicamente hubiera tenido que escoger, entre una amplia y apetecible oferta, a la más apropiada de entre las jóvenes del país. Sin embargo, no parece una elección muy sensata que el viudo Bach se buscara una mujer tan joven e independiente, además de inexperta en el manejo del hogar y en la educación de los niños.
Así pues, la unión de Johann Sebastian y Anna Magdalena contradecía todo sensato razonamiento y convencionalismo, tanto del lado de la cantante como del lado del compositor. La conclusión, dice Eidam Klaus, es que fue un matrimonio por amor, un gran amor por ambas partes, que se mantuvo en el tiempo y del que son elocuente testimonio los trece hijos de la pareja y, más todavía, los manuscritos que demuestran la devoción de Anna Magdalena por el trabajo de su marido. Así que no fue un matrimonio de conveniencia ni de sensata y fría razón; fue, realmente, un matrimonio por amor.
Continuará

viernes, 12 de mayo de 2017

Como una yegua

De acuerdo con el diccionario de la RAE, decimos que una persona es «graciosa» para indicar que es chistosa, aguda, llena de donaire; pero, menos académicamente, solemos llamar graciosas a esas personas dotadas de una gracia sin impostación, a esas que tienen una capacidad natural para divertir a los demás, que solo tienen que abrir la boca para provocar sonrisas, risas y carcajadas a su alrededor.
Traigo hoy a Abonico la figura de una de estas personas, aunque se me ha colado en el relato, emparentada con ella, una segunda, también muy graciosa. Ramón era, cuando lo conocí, un señor ya mayor aunque no excesivamente, con un físico sin mucho que resaltar, quizás porque no lo traté mucho: bajo, un poco rechoncho, bastante moreno de piel, pelo negro…, con un rostro del que se me quedaron fijados en la memoria un par de ojos grandes, oscuros, muy expresivos, y unos labios carnosos, el inferior quizás un poco más prominente y algo relajado, en una boca muy habladora.
Solo su nombre, Ramón, resulta insuficiente para identificarlo, incluso para quienes lo conocían bien; pero si tras el nombre añadimos su apodo, el Mauricio, será más fácil saber de quién escribo, por lo menos para aquellos paisanos que tienen ya una cierta edad. Así que hablo de Ramón el Mauricio, muy conocido en el pueblo como personaje muy gracioso, como igualmente lo era su hermana, la Fina del Trules —también, lógicamente, la Trulas—, otra persona con merecimientos graciosos reseñables: ¿cosa de los genes?
Fina, con un físico parecido al de su hermano, era forofa del Real Madrid, del que no se perdía un partido por la tele, y gran admiradora, sobre todo, de uno de sus jugadores: Hierro, de quien tenía una foto de respetable tamaño en la puerta —o en un lateral, no recuerdo bien— del frigorífico de su casa. Y en nuestro pueblo la recuerdo —una extraordinaria atracción— ya mayor, junto a la banda lateral del campo de fútbol, animando a los jugadores locales (con los años que hace, aún recuerdo, literalmente, algunas de sus frases, así como el volumen, la entonación y el timbre de su voz); lo mismo arengaba a los jugadores de su equipo con expresiones como «¡¡¡Chinche, qué cojones tienes!!!» y otras por el estilo, que gritaba increpando al árbitro nada más salir este al terreno de juego: «¡cuergo —su manera de decir cuervo—, si vas de negro es por algo!».
Chinche era el apodo de un jugador del equipo local, conocido y valorado por su pundonor —igual que Hierro—, que, como el madridista, también jugaba en el centro del campo.
Estamos hablando de personas que digan lo que digan resulta divertido, y no precisamente por el contenido semántico de su discurso, sino por cómo lo dicen, aunque a veces se trate, sobre todo en boca de otros, de una grosería o de un auténtico disparate.
Ramón el Mauricio, el día que realmente lo conocí, estaba esperando el coche de línea cuando yo, que iba a Murcia, pasé por delante de la parada; aunque lo conocía solo de vista, detuve el coche junto a él y le pregunté si iba para Murcia y si quería que lo llevara. Contento —se le notaba en la sonriente mirada—, contestó que sí a las dos preguntas, subió al coche y comenzamos una curiosa y divertida conversación que a mí me dejó encantado y sobre todo me quedó meridianamente claro qué tipo de persona era este hombre. Para ser esta la primera vez que hablamos, supe a partir de entonces cómo era, con qué gracia hablaba, con qué naturalidad se enfrentaba a cualquier tema, y con qué tranquilidad decía cualquier cosa —aunque fuera, ya digo, una barbaridad— y salía más que airoso.
Más que un diálogo, realmente fue un interrogatorio, pues cuando le dije quién era yo, a qué familia pertenecía —que fue lo primero que quiso saber—, pronto me preguntó cuál era mi profesión y dónde trabajaba, si estaba casado, si tenía hijos, cuántos… Fui contestando a todas sus preguntas según me las hacía; le dije que era maestro y trabajaba en un colegio de Murcia, que estaba casado, que tenía dos hijos, pero que no tendría más, sobre todo, entre otras razones, porque no podía; y entonces le conté que a mi mujer le habían hecho una ligadura de trompas e intenté aclararle a continuación a qué me refería.
Tratando de quitarle peso a lo que creyó una profunda pena por no poder tener más hijos, el Mauricio, interrumpiéndome, me dijo: «¡eso no es na, no te preocupes!; ahora, cuando las operan, no les quitan el gusto —y añadió para terminar de convencerme—, a mi mujer hace tiempo que “la limpiaron” de ahí abajo..., sí, de sus partes —y señalaba con la mano la zona de sus genitales— y todavía se corre como una yegua».
Así lo dijo, como lo leen, tal y como lo he escrito, al pie de la letra, y a mí me impresionó tanto lo escuchado y con la naturalidad que lo soltó, que nunca he olvidado sus palabras:
¡¡¿Como una yegua?!!

viernes, 5 de mayo de 2017

Echar un vale

Por la mañana suelo salir a andar y a veces paso por lugares en que hay trabajadores de la tierra ocupados en sus labores, que frecuentemente consisten en la recolección de productos de la zona: limones, naranjas, lechugas, coles…, según la temporada. En algún caso he oído, y visto, que de algún vehículo no muy lejano a ellos sale música que ameniza la faena, algo que me recuerda que antiguamente eran los propios cantos de los trabajadores los que cumplían tal función. El tipo de música, desde luego, también ha cambiado, de los cantos de las distintas faenas en épocas lejanas (cantos de trilla, de siembra, de recolección…; fandangos, coplas huertanas…), hasta los temas de moda en la actualidad.
Recuerdo de cuando era niño algunos trabajos de la huerta que, unos más que otros, siempre me parecieron duros: segar hierba, mondar, regar, cavar huerto, arrancar patatas... Entre las escenas que pasan por mi mente, una de las más típicas —no faltaba nunca— y que a mí más me gustaba, se llamaba «echar un vale», y no era otra cosa que hacer un descanso en el trabajo y aprovecharlo para fumar un cigarro y beber un buen trago de agua o, mejor, algo más que frecuente, de vino, y ello para calmar la sed y amenizar o suavizar las durísimas tareas del trabajador huertano. Digo que mejor vino porque era costumbre que el propietario o encargado de la tierra aportara una garrafa para estos menesteres, garrafa con vino que esperaba, igual que el botijo y/o garrafa de agua, guardada y protegida a la sombra, la llegada de la hora de echar el vale.
vale. m. Descanso concedido al jornalero rural durante la jornada. (Justo García Soriano (1980): Vocabulario del dialecto murciano, Murcia, Editora Regional, pág. 130). 
Flugencio Cerriche, personaje de Diego Ruiz Marín, nos lo describe así:
Como las «pionás» de trabajo se contrataban a «tantos reales y vino», a media mañana solía echarse un «vale» para fumarse el «amarrao» o la «pava», mientras hacían una «roá» de vino tinto bebido «a gallete» directamente de la garrafa, a la que ponían un canuto de caña con corte oblicuo a tal fin. (Antonio Martínez Cerezo (1985): Murcia de la A a la Z, Santander, Ed. Tantín, pág. 341).
Ha pasado mucho tiempo, pero permanece en mi cabeza la admiración que sentía por la dureza de esos hombres de manos encallecidas que trabajaban en las labores de la huerta, y recuerdo estar atento a sus conversaciones y sus bromas. El niño que era yo entonces miraba y escuchaba con atención, cuando llegaba la hora del descanso, del vale, cómo se ponían a la sombra, se quitaban los sombreros o gorras —en ambos casos, muy sudados—, liaban el cigarro apretando bien el tabaco con manos toscas pero diestras en la tarea, pasaban la lengua por el borde del papel para pegarlo sin que el cigarro perdiera la consistencia, arreglaban las puntas para que no se saliese el tabaco, se lo ponían entre los labios, lo encendían y... entonces, echaban el primer trago.
En la actualidad, igual que las canciones que acompañan el trabajo no son las mismas que antaño, las neveras portátiles, con comida y bebida en su interior —ensaladas, tortillas, cerveza, refrescos…— han sustituido a la bolsa de tela, a la capaza y a la garrafa de vino, a la hora de echar el vale.