Introduccione
Hace poco fuimos mi hijo Antonio y yo a Murcia a la presentación del
último libro de un famoso escritor, precisamente murciano. Aunque no
está entre nuestras preferencias, pensamos que sería interesante
escucharlo. Yo me acababa de leer su libro, el que iba a presentar,
me había gustado bastante y pensaba, si me atrevía, hacerle alguna
pregunta. Pero cuando llegamos al lugar donde iba a celebrarse la
charla vimos una gran cola de gente esperando entrar; sin dudarlo
mucho, dimos la vuelta y… a casa.
Me cuesta guardar el turno para cualquier evento cuando la cola
sobrepasa unas pocas personas. Por lo único que en mi familia hemos
guardado cola, junto con unos amigos, turnándonos durante horas,
para sacar unas buenas entradas, fue para el espectáculo de Les
Luthiers, sobre todo cuando vinieron la primera
vez a Murcia, al Teatro Romea; allí fuimos a
disfrutarlos toda la familia, aunque mis hijos eran todavía unos
niños. Con el tiempo, y con Internet, ha sido más fácil, nos hemos
preocupado de reservar las entradas con mucha antelación; resultado:
buenas localidades, filas cercanas al escenario, porque hay que
verlos de cerca y no perderse detalle: sus caras, sus gestos...
Les
Luthiers
Rabinovich
ha muerto
Hace unos días, el 21 de agosto, este archifamosísimo grupo
argentino músico-humorista, Les Luthiers, ha perdido
uno de sus cinco pilares: ha muerto Daniel Rabinovich, alias
Neneco. Los luthiereros estamos de luto
(luthiereros o... luthierenses, los estudiosos no se
ponen de acuerdo, como diría el propio Marcos Mundstock, otro
componente del grupo). Rabinovich era el gracioso —si se puede
decir eso en un grupo donde todos son graciosos—, era el que tantas
veces y tan bien ha monologado bajo el foco de luz, haciéndonos,
literalmente, llorar de risa, y también —y tan bien— ha
biologado con Mundstock en el escenario (si monólogo se
refiere a un hablante, biólogo, dicen ellos, lo hace a dos).
Rabinovich
y Mundstock bilogando
Leo
titulares de prensa que comienzan con “El humor, de luto...”
Yo añadiría la palabra “inteligente” detrás del término
“humor” (sí, ya sé que algunos me dirán que si no es
inteligente no es humor, pero yo sé lo que quiero decir, y ustedes,
también): “El humor inteligente, de luto”.
Daniel
Rabinovich
Mi
pésame a Argentina, y a tanto luthierero que en el mundo hay,
especialmente a todos aquellos hispanoamericanos que, como yo, han
disfrutado y siguen disfrutando con pasión de Les Luthiers.
Y
aquí tienen a Daniel Rabinovich en su más famoso monólogo:
disfrútenlo.
Felicidades por el Blog y saludos.
ResponderEliminar